Evaluación
1.¿Cual es la función de una variable dentro de un algoritmo?
Sirve para identificar los datos
2.¿Cual es la diferencia entre un operador lógico y un operador aritmético?
Aritmético:se usa para cálculos matemáticos.
Lógico: se usa para saber si es verdadero o falso.
3.¿Cuál es la diferencia entre diseñar un algoritmo,un diagrama de flujo y un pseudocódigo?
Algoritmo: es la serie de acciones que permite alcanzar un resultado.
Diagrama de flujo:Tiene estructura similar a la de un mapa conceptual, en el que se refleja la información en el orden que se sigue.
Pseudocódigo: Esta escrito en un lenguaje mas formal
4. Describe¿qué entiendes por programación en informática?
Proceso por el cual se diseña,codifica, limpia y protege el código fuente de programas computacionales. Este es el responsable que la computadora siga paso a paso las ordenes del programa diseñado en el algoritmo..
5.¿Qué es la programación estructurada?
Conjunto de técnicas que en su evolución han aumentado considerablemente la productividad del programa,reduciendo en elevado grado el tiempo requerido para escribir, verificar, depurar y mantener los programas.
6.¿En qué consiste la compilación y ejecución de código?
El compilador traduce un programa escrito en cierto lenguaje a otro y la ejecución es el proceso por el cual una computadora lleva a cabo las instrucciones de un programa informático.
7. Describe las fases de resolución de problemas.
Análisis del problema: Se determina el problema resolver identificando los datos de entrada del algoritmo y los datos que deberán obtenerse como salida.
Diseño de algoritmo: elaboración del algoritmo.
Implementación y verificación: comprobación del resultado,es decir,confirmar si el algoritmo arroja la salida esperada para todas las entradas.
8.Describe en qué consiste la metodología para codificar algoritmos en un lenguaje de programación.
Consiste en realizar la conversión de un algoritmo de programa, se deben sustituir las palabras en español por sus homónimos en ingles y las operaciones/instrucciones indicadas en lenguaje natural expresarlos en lenguaje de programación correspondiente.
Sirve para identificar los datos
2.¿Cual es la diferencia entre un operador lógico y un operador aritmético?
Aritmético:se usa para cálculos matemáticos.
Lógico: se usa para saber si es verdadero o falso.
3.¿Cuál es la diferencia entre diseñar un algoritmo,un diagrama de flujo y un pseudocódigo?
Algoritmo: es la serie de acciones que permite alcanzar un resultado.
Diagrama de flujo:Tiene estructura similar a la de un mapa conceptual, en el que se refleja la información en el orden que se sigue.
Pseudocódigo: Esta escrito en un lenguaje mas formal
4. Describe¿qué entiendes por programación en informática?
Proceso por el cual se diseña,codifica, limpia y protege el código fuente de programas computacionales. Este es el responsable que la computadora siga paso a paso las ordenes del programa diseñado en el algoritmo..
5.¿Qué es la programación estructurada?
Conjunto de técnicas que en su evolución han aumentado considerablemente la productividad del programa,reduciendo en elevado grado el tiempo requerido para escribir, verificar, depurar y mantener los programas.
6.¿En qué consiste la compilación y ejecución de código?
El compilador traduce un programa escrito en cierto lenguaje a otro y la ejecución es el proceso por el cual una computadora lleva a cabo las instrucciones de un programa informático.
7. Describe las fases de resolución de problemas.
Análisis del problema: Se determina el problema resolver identificando los datos de entrada del algoritmo y los datos que deberán obtenerse como salida.
Diseño de algoritmo: elaboración del algoritmo.
Implementación y verificación: comprobación del resultado,es decir,confirmar si el algoritmo arroja la salida esperada para todas las entradas.
8.Describe en qué consiste la metodología para codificar algoritmos en un lenguaje de programación.
Consiste en realizar la conversión de un algoritmo de programa, se deben sustituir las palabras en español por sus homónimos en ingles y las operaciones/instrucciones indicadas en lenguaje natural expresarlos en lenguaje de programación correspondiente.
Comentarios
Publicar un comentario